Hotel Los Arcos https://hotelosarcos.com Hoteles en Nerja con Encanto Wed, 13 Mar 2019 13:29:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.10 https://hotelosarcos.com/wp-content/uploads/2018/10/cropped-favicon-1-32x32.png Hotel Los Arcos https://hotelosarcos.com 32 32 Nuria Fergó: “Nerja es un paraíso. Por el clima, su gente y sus rincones” https://hotelosarcos.com/entrevista-nuria-fergo/ https://hotelosarcos.com/entrevista-nuria-fergo/#comments Wed, 13 Mar 2019 13:22:37 +0000 https://hotelosarcos.com/?p=4393 Nuria Fergó es una gran embajadora de Nerja en el mundo, y por eso es la protagonista de nuestra última entrevista. Nuria, que se encontraba trabajando en Miami, recorre escenarios cantando y actuando sin olvidar quién es, de dónde viene y a dónde quiere llegar. La Fergó será siempre nerjeña, y es lo lleva con

La entrada Nuria Fergó: “Nerja es un paraíso. Por el clima, su gente y sus rincones” se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
Nuria Fergó es una gran embajadora de Nerja en el mundo, y por eso es la protagonista de nuestra última entrevista. Nuria, que se encontraba trabajando en Miami, recorre escenarios cantando y actuando sin olvidar quién es, de dónde viene y a dónde quiere llegar. La Fergó será siempre nerjeña, y es lo lleva con mucho orgullo.

Nuria Fernández Gómez (Nerja, Málaga, 18 de abril de 1979), conocida artísticamente como Nuria Fergó, se dio a conocer en la primera edición del concurso Operación triunfo 2001. Comenzamos a conocerla mejor.

Entrevista a Nuria Fergó - Hotel los Arcos de Nerja Entrevista a Nuria Fergó - Hotel los Arcos de Nerja Entrevista a Nuria Fergó - Hotel los Arcos de Nerja
  • Muchos españoles conocieron a Nuria Fergó a través de Operación Triunfo. Pero en Nerja la conocíamos mucho antes. ¿Cómo ha sido la carrera de Nuria antes de llegar a OT y después? ¿Y hoy en día?

Muy gratificante. Desde mis comienzos, cantando en galas benéficas en mi pueblo para darme a conocer, como hoy en día. Feliz, porque hago lo que me gusta y es mi medio de vida.

Imagen cedida por www.nuriafergo.es
  • ¿Es muy diferente la Nerja donde tú creciste de la de hoy en día? ¿Cuáles son los mejores recuerdos que guardas de tu pueblo?

Sí. Antes era más pueblo… ahora hay mucha gente. Recuerdo cuando jugaba en la calle con mis amigas. Eso ya se ha perdido con tanta tecnología.

  • Qué respondes a quien te pregunta: ¿cómo es Nerja? 

Siempre digo que Nerja es un paraíso. Por el clima, su gente, sus calles, sus rincones. Se me llena la boca.

  • Qué lugares de Nerja recomendarías visitar en orden de importancia.

Balcón de Europa, Cuevas de Nerja, las calas, calles, Los Cahorros, ruta de tapeo…

 

  • ¿Cuál crees que es la mejor época del año para visitar Nerja? ¿Por qué?

Menos verano, cualquier estación del año (ríe). En verano Nerja se llena.
  • ¿Tienes un lugar favorito de Nerja al que siempre te gusta volver? 

Sí. El Balcón de Europa.

  • ¿Ya te han visitado tus amigos de Operación Triunfo en Nerja?

Sí, todos los que han podido me han visitado.

  • ¿Tú también te criaste soñando con ser parte de la pandilla de Verano Azul? ¿Qué le ha dado esa serie a tu pueblo?

Uy, yo tenía un añito cuando se rodó, pero he de admitir que lo he visto cada año que lo repetían por televisión. Incluso tengo todos los capítulos comprados. Gracias a la serie la gente conoce nuestro pueblo, y ahora también por Nuria Fergó (ríe de nuevo).
  • Lo que más te gusta y lo que menos te gusta de Nerja. 

Lo que más me gusta de Nerja es la calidad de vida. Y lo que menos, que es un pueblo y no puedo vivir en él en este momento por mi trabajo, y eso me da rabia, ya que allí tengo a toda mi familia.

  • ¿Y nuestra gastronomía? ¿La echas de menos por ejemplo ahora que estás en Miami trabajando? 

Uy, sí! Como en nuestro país, en ningún sitio. ¡Dieta mediterránea siempre!

  • ¿Qué le dirías al turista que aún no conoce Nerja? 

¡Que está tardando en venir! El que viene repite. Comprobado.

¿Quieres leer todas las entrevistas que hemos realizado a personas que de alguna manera representan a Nerja en España y el mundo. ¡Te enlazamos! 😉

Si andas preparando tu vacaciones de Semana Santa o verano y necesitas encontrar los mejores hoteles en Nerja, puedes contactar con el Hotel Los Arcos sin compromiso. Escribe a info@hotelosarcos.com o llama al +34 952526670. ¡Te estamos esperando!

ℹ La foto principal es propiedad de La Razón.

La entrada Nuria Fergó: “Nerja es un paraíso. Por el clima, su gente y sus rincones” se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
https://hotelosarcos.com/entrevista-nuria-fergo/feed/ 2
Francisco Ortega (Ayo en Verano Azul): “Mucha gente de Nerja no sabe dónde vive” https://hotelosarcos.com/entrevista-a-ayo-verano-azul/ https://hotelosarcos.com/entrevista-a-ayo-verano-azul/#comments Wed, 13 Feb 2019 13:44:35 +0000 https://hotelosarcos.com/?p=4376 “Llámame mañana de 11:30 a 12:30. Ahora me están esperando para ir al campo, y después tengo que venir a repartir paellas…”, así es Francisco Ortega Olalla, más conocido como Ayo, el dueño del chiringuito donde se reunían en torno a sus paellas en la Serie Verano Azul. El mismo al que Pancho la robó

La entrada Francisco Ortega (Ayo en Verano Azul): “Mucha gente de Nerja no sabe dónde vive” se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
“Llámame mañana de 11:30 a 12:30. Ahora me están esperando para ir al campo, y después tengo que venir a repartir paellas…”, así es Francisco Ortega Olalla, más conocido como Ayo, el dueño del chiringuito donde se reunían en torno a sus paellas en la Serie Verano Azul. El mismo al que Pancho la robó la yegua en un capítulo titulado ‘Sancho Panza’. “¿Sabías que me estuvieron pagando 30.000 pesetas durante cuatro años? Sí, 15.000 por mí y 15.000 por la yegua, que tenía el mismo estatus que yo…”, nos comenta Ayo entre risas. 

Así es el dueño del chiringuito de playa más famoso de España y parte del extranjero, que el 23 de abril cumple 80 años aunque afirma que son 81 “para que duela menos cuando tenga que cumplirlos realmente”. Cada año se va de vacaciones a Cuba y no piensa en jubilarse. “¡Qué voy a hacer yo parado si la cabeza y el cuerpo aún me funcionan!”.

  •  ¿Cómo fue la aparición de Ayo en Verano Azul? 

Antonio Mercero buscaba desde Tarragona a Estepona un chiringuito que abriera todo el año; entonces en toda España estaba solo el único que no cerraba era el mío… Además, al llegar a Nerja y ver el chiringuito lleno de buganvillas, Karina, mi primera mujer, que era sueca, en la caja, y un hombre sin camiseta y con una cinta en el pelo y medio descalzo haciendo paellas… ¡le encantó!

  •  Usted ha sido como un segundo padre para los actores de Verano Azul.

Sí, estaban aquí siempre. Yo hablé con Antonio Mercero para que hicieran las pruebas a Miguel (Tito). Los que más vienen son Cristina (Desi) y Juanjo (Javi), que muchas veces se quedan en mi apartamento.

Entrevista a Ayo Verano Azul

  •  ¿Cuántos años lleva usted haciendo paellas en Nerja? ¿Cómo aprendió?

Del año 63 al 69 vendía bebidas por la playa. Más tarde comencé a poner un mostrador en las ferias cercanas con un amigo, y me fui aficionando a este mundo. Al principio apenas sabía hacer las paellas, aprendí de los buenos cocineros que fueron pasando por mi chiringuito. 

  •  Ver hacer paellas a Ayo se ha convertido en un espectáculo más en Nerja.

A ver, al principio, como no tenía espacio en la cocina y el fuego era muy pequeño, decidí salirme a afuera a hacer las paellas. Y me di cuenta de que al turista le gustaba el espectáculo y se llevaba todo el tiempo haciendo fotos y preguntando. Así que decidí seguir haciéndolo así.

Entrevista a Ayo Verano Azul

  • Muchos seguro que no saben que usted fue de los primeros en entrar en las Cuevas de Nerja.

Sí, primero entraron Francisco Montesinos y los demás jóvenes en enero del 59. Poco después, unos muchachos y yo dijimos de hacer una excursión a una cueva que había en Frigiliana, y otros propusieron ir mejor a una cueva que acababan de descubirir… Yo había estado en la Gruta de las Maravillas de Aracena, pero aquello era diferente. Cuando vi aquellos esqueletos y huesos en la famosa Sala de los Fantasmas, y entre 150 ó 300 calaveras en otra, la verdad es que me impresionó mucho. Fuimos rápidamente a contarlo al pueblo y nadie se lo creía. Josepa Díaz, el Charrán, que era uno de los que venía conmigo, hizo más tarde una exposición de fotografías en la Calle Granada de Nerja; vino el periodista de Diario Sur José Cobos y nos entrevistó. Al día siguiente salió en su periódico, y toda la prensa nacional e internacional se hizo eco. Una semana después empezaron a llegar espeleólogos de todo el mundo. Recuerdo que un amigo y yo descubrimos una raíz dentro de la cueva que estaba a unos 30 cm de la superficie, así que ahí fue donde abrieron la puerta de la cueva.

  • ¿Y cuando sus amigos de Cuba le preguntan cómo es Nerja…?

Pues les explico que es un lugar que tiene mucho encanto por la situación que tiene. Uno de los pueblos más visitados de España. Les explico que tenemos un clima muy especial; aquí el mango y el aguacate se dan igual que allí y no se lo pueden creer. En el año 1993 me traje semillas de palma real de Cuba y las planté junto al chiringuito, donde siguen… ¡Mucha gente de Nerja no sabe donde vive!

  • ¿Cuando vienen amigos por primera vez al pueblo qué les recomienda ir a ver?

Lo primero que les digo que es conozcan bien el pueblo y a los nerjeños. Les recomiendo que vayan al balcón, a las cuevas, a Frigiliana, una excursión por el río chillar… allí puedes olvidarte de que estás en Nerja y andas en Canadá, con agua por todos sitios. ¿Sabías que Motril y Nerja son de los pueblos con más agua del mediterráneo?

  • ¿Cómo se lleva Ayo con los extranjeros que le visitan en su chiringuito?

Mi primera mujer, Karina, es sueca. Con ella tuve a mi hija, que tiene 39 años y me ha hecho abuelo; mi segunda pareja, Sofía, es francesa y la madre de Manue, mi segundo hijo, que tiene 24 años… Siempre he sido un poco malo para los idiomas, pero me he llevado muy bien con todos.

  • Muchas gracias, Francisco, ha sido un placer. ¿Algo que se nos olvide?

De 100 personas que vienen a Nerja, a 98 les encanta. Tenemos que valorar lo que tenemos, nuestras playas, el mar, el clima… ¡Yo desayuno todos los días en la Playa de Burriana a las 7:30 de la mañana!

Si estás organizando tus próximas vacaciones y busca un hotel en Nerja, puedes pedirnos presupuesto sin compromiso para alojarte en el Hotel Los Arcos. Escribe a info@hotelosarcos.com o llama al +34 952526670. ¡Te estamos esperando!

ℹ La foto principal es propiedad de helpinspain.co.uk

La entrada Francisco Ortega (Ayo en Verano Azul): “Mucha gente de Nerja no sabe dónde vive” se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
https://hotelosarcos.com/entrevista-a-ayo-verano-azul/feed/ 4
Miguel Joven (Tito): “Asomarse al Balcón de Europa es algo espectacular” https://hotelosarcos.com/entrevista-a-miguel-joven-braun/ https://hotelosarcos.com/entrevista-a-miguel-joven-braun/#respond Thu, 31 Jan 2019 13:08:08 +0000 https://hotelosarcos.com/?p=4365 Miguel Joven Braun (15/01/1973, Lübeck, Alemania) tiene mucho de ‘Tito’ -el personaje que representó hace 38 en Verano Azul-, y ‘Tito’ tiene mucho de Miguel Joven. La inocencia, la frescura y el desparpajo que le hicieron un inseparable de ‘Piraña’ en la inolvidable serie de Antonio Mercero. Hoy, a sus 47 años, sigue cosido a Nerja.

La entrada Miguel Joven (Tito): “Asomarse al Balcón de Europa es algo espectacular” se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
Miguel Joven Braun (15/01/1973, Lübeck, Alemania) tiene mucho de ‘Tito’ -el personaje que representó hace 38 en Verano Azul-, y ‘Tito’ tiene mucho de Miguel Joven. La inocencia, la frescura y el desparpajo que le hicieron un inseparable de ‘Piraña’ en la inolvidable serie de Antonio Mercero. Hoy, a sus 47 años, sigue cosido a Nerja. “Nacido en el 73, de madre alemana y padre español, nací en Alemania y moriré en Nerja”, reza su perfil de Facebook.

Actualmente trabaja como guía turístico y para la Fundación Cuevas de Nerja. Hemos querido entrevistarle porque sabe perfectamente qué es Nerja y los nerjeños y cómo ha ido evolucionando este precioso pueblo de la Costa del Sol a lo largo de los años.

  •  ¿Tito sigue dentro de Miguel Joven Braun? 

Hay mucho Tito en Miguel y al contrario, por eso creo que me seleccionaron para hacer Verano Azul. De forma casi mágica Antonio Mercero supo ver esa inocencia que tenemos ambos…

  • ¿Cómo recuerda su selección para participar en aquella serie?

Habían traído a todo el equipo y los actores desde Madrid. Eran jornadas de trabajo de 8 y 10 horas grabando, y el chaval al que trajeron para hacer de Tito no daba el rendimiento que esperaba Antonio Mercero. Entonces se paró la grabación de la serie y comenzó a buscar una alternativa. Ellos comían siempre en el Merendero de Ayo, donde mi padre trabajó durante 19 años, y fue el propio Ayo quien recomendó a Antonio que me hicieran una prueba; me la hicieron al fondo de la Playa de Burriana y supongo que les gustó. Todos pensábamos que era para un papel secundario, no nos imaginábamos que sería para uno de los papeles principales…

  • ¿Es muy diferente la Nerja donde tú creciste de la de hoy en día?

Todo ha cambiado. Las localidades costeras y turísticas evolucionan más rápido que en el interior. Pero la esencia de Nerja, que es lo más importante, sigue. Seguimos teniendo el ambiente de pueblo. Nerja ha crecido, pero creo que se ha hecho bien, sin perder su identidad y su esencia.

  • ¿Cómo definirías Nerja a una persona que aún no la ha visitado?

Es un rincón mágico que está en la Costa del Sol pero no es como el resto de la Costa del Sol, y no se descubre en dos días. Hay personas que vienen desde hace muchos años y aún no conocen muchos lugares. Tenemos una oferta turística diferente, un turismo muy basado en el paisaje y la naturaleza.

  • Imagina que vienen unos amigos por primera vez a Nerja, ¿cuáles son los sitios que le recomendarías visitar por orden de importancia?

Tenemos que recomendar siempre primero los sitios clásicos. Para quien viene de fuera y por primera vez, asomarse al Balcón de Europa es algo espectacular. El balcón, las cueva y luego otros lugares menos conocidos pero también muy interesantes. Frigiliana, que está a 7 kilómetros de Nerja, es uno de los pueblos más bonitos de España. Tampoco podemos olvidarnos de las calas, los acantilados, la sierra, el Río Chíllar… Todo merece la pena descubrirlo y no se consigue en un fin de semana.

Resultado de imagen de balcon de europa miguel joven

  • Teniendo en cuenta factores como el clima y la cantidad de visitantes, ¿cuál crees que es la mejor época del año para visitar Nerja?

No recomendaría venir a Nerja en agosto, porque sencillamente hay gente de más. El resto del año Nerja es muy recomendable. No hemos sabido vender todas las actividades que tenemos para hacer en Nerja fuera del turismo de sol y playa, y son muchas y se pueden hacer durante todo el año.

  • ¿Cuál es tu playa favorita de Nerja y por qué?

Tengo un rincón favorito dentro de mi playa favorita, que es Burriana. Desde el Chiringuito de Ayo hasta el final, hasta las rocas. Es un sitio mágico hasta el que puedes llegar en cinco minutos desde el centro. Todo es naturaleza, con el mar y las rocas, y me encanta…

Resultado de imagen de playa burriana nerja

  • Muchas gracias, Miguel. ¿Algo para despedirnos?

Recomendar a todos que vengan a Nerja y la descubran. Primero de escapada, porque Nerja engancha y volverán siempre. Verano Azul te hace venir y Nerja te hace volver. Lo he visto durante toda la vida.

Si buscas hoteles en Nerja, puedes contactarnos y solicitar el primer presupuesto de estancia para vuestras próximas vacaciones en Nerja. Escribe a info@hotelosarcos.com o llama al +34 952526670.

La entrada Miguel Joven (Tito): “Asomarse al Balcón de Europa es algo espectacular” se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
https://hotelosarcos.com/entrevista-a-miguel-joven-braun/feed/ 0
Cómo encontrar Hoteles Baratos en Nerja sin complicaciones 🏠💳 https://hotelosarcos.com/encontrar-hoteles-baratos-en-nerja-%f0%9f%8f%a0%f0%9f%92%b3/ https://hotelosarcos.com/encontrar-hoteles-baratos-en-nerja-%f0%9f%8f%a0%f0%9f%92%b3/#respond Wed, 23 Jan 2019 17:17:00 +0000 https://hotelosarcos.com/?p=4349 Buscar hoteles en Nerja no es fácil. Se trata de uno de los destinos turísticos más demandados por el turismo nacional y extranjero, y hay una amplia oferta hotelera disponible. Y buscar hoteles baratos en esta localidad es igualmente harto complicado, no es tarea sencilla. Porque las personas que vienen a Nerja desde otros países

La entrada Cómo encontrar Hoteles Baratos en Nerja sin complicaciones 🏠💳 se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
Buscar hoteles en Nerja no es fácil. Se trata de uno de los destinos turísticos más demandados por el turismo nacional y extranjero, y hay una amplia oferta hotelera disponible. Y buscar hoteles baratos en esta localidad es igualmente harto complicado, no es tarea sencilla. Porque las personas que vienen a Nerja desde otros países de Europa y el mundo a menudo tienen un poder adquisitivo superior que encarece la oferta. 

A través de este artículo queremos compartir algunas claves que os ayuden en esta difícil misión: porque encontrar un hotel barato en Nerja depende de muchos factores. ¡Manos a la obra!

Claves para elegir hoteles económicos en Nerja

El factor MOMENTO DEL AÑO. Nunca serán igual los precios en julio y agosto que por ejemplo en octubre. Y si tenemos en cuenta que a menudo en octubre podéis disfrutar de un clima muy agradable en Nerja, ésta puede ser una fecha genial para visitar Nerja a un precio más económico.

Las REFERENCIAS. 🗣 Son muchas las personas que visitan Nerja a lo largo del año. Visitantes nacionales y extranjeros entre los que seguro que se encuentran algún conocido o familiar. Es la oportunidad perfecta para preguntarles por su experiencia y saber dónde se alojaron ellos en su estancia. De esta forma puede que demos con ese hotel económico en Nerja, que además reúna otras muchas virtudes… ¡lo que andamos buscando! En este enlace a TripAdvisor podéis ver un listado de hoteles a bajo precio en Nerja. ¡Estamos en la lista! 😁

El factor GEOGRÁFICO. Ten en cuenta siempre que la ubicación de un complejo hotelero siempre va a condicionar el precio de sus habitaciones. Por ello, un hotel en centro de Nerja o en primera línea de playa en Burriana siempre va a ser bastante más caro que otro que, teniendo buena ubicación, no esté en los sitios más demandados. Por ejemplo, desde el Hotel Los Arcos podemos llegar caminando en menos de diez minutos a la playa de Burriana; y en algo más al mismo centro del precio. Teniendo en cuenta que nuestros precios son bastante competitivos, es evidente que representamos una opción a tener en cuenta. ✌

◉ Pide varios PRESUPUESTOS. Nuestro consejo es que no te quedes con un único presupuesto de un hotel para tus vacaciones. Contacta con varios hoteles y pide varios precios. Así, teniendo en cuenta las diferentes ofertas podréis tomar una decisión consensuada con vuestra familia con muchos más argumentos. 📲

◉ Intenta RESERVAR directamente a través del hotel en cuestión. Esto sucede también en nuestro hotel. Siempre recomendamos a nuestros lectores y seguidores en redes sociales que, si quieren reservar una habitación en Los Arcos, lo hagan directamente en nuestra web y no en portales terceros. Porque además de la promoción propia de bienvenida que suelen dar todos los negocios, a menudo los precios son siempre más económicos al reservar directamente en el site oficial del complejo.

◉ Atento a las OFERTAS y PROMOCIONES. Si visitas las webs de los establecimientos en cuestión o les sigues en redes sociales, podrás estar al día de las ofertas y descuentos que a menudo comparten con sus seguidores. De esta manera también podemos encontrar buenas oportunidades.

Teniendo en cuenta estos consejos creemos que podéis dar hoteles en Nerja a buen precio. Y si comenzáis a hacer este trabajo de recopilación de información con tiempo tendréis mucho ganado.

Ya que estás en nuestra web, te animamos a que conozcas un poco mejor nuestro hotel y nuestro restaurante. Asimismo, puedes contactarnos y solicitar el primer presupuesto de estancia para vuestras próximas vacaciones en Nerja. Escribe a info@hotelosarcos.com o llama al +34 952526670.

La entrada Cómo encontrar Hoteles Baratos en Nerja sin complicaciones 🏠💳 se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
https://hotelosarcos.com/encontrar-hoteles-baratos-en-nerja-%f0%9f%8f%a0%f0%9f%92%b3/feed/ 0
Las calas de Nerja | Hotel Los Arcos 🌅⛱🌞 https://hotelosarcos.com/calas-de-nerja/ https://hotelosarcos.com/calas-de-nerja/#respond Thu, 10 Jan 2019 14:26:41 +0000 https://hotelosarcos.com/?p=4318 En el artículo de hoy queremos hacer un amplio repaso a las calas de Nerja que podréis disfrutar durante vuestras próximas vacaciones. Rincones mágicos que no todos los turistas conocen y que quizás os interesa apuntar en vuestra agenda para disfrutar de un día de playa único. ¡Comenzamos!
Calas para practicar el esnórquel, las rutas con kayak,

La entrada Las calas de Nerja | Hotel Los Arcos 🌅⛱🌞 se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
En el artículo de hoy queremos hacer un amplio repaso a las calas de Nerja que podréis disfrutar durante vuestras próximas vacaciones. Rincones mágicos que no todos los turistas conocen y que quizás os interesa apuntar en vuestra agenda para disfrutar de un día de playa único. ¡Comenzamos!

Calas para practicar el esnórquel, las rutas con kayak, playas íntimas para los amantes del nudismo… en Nerja tenéis pequeñas playas situadas en rincones que no todos conocéis y que seguro os encantarán.

Guía de las calas de Nerja

Cala del Cañuelo

Una pequeña cala con dos chiringuitos donde está prohibido llevar perros o mascotas. El acceso puede realizarse andando (unos 500 metros de bajada) o en autobús. Hasta el día 15 de septiembre hay servicio de autobús diario (10:00 a 20:00 horas). Hasta el 30 de septiembre sólo hay transporte viernes sábado y domingo (11:00 a 20:00 horas).

Se trata de una playa bastante concurrida durante todo el verano, en especial julio y agosto, y donde durante el mes de septiembre disminuyen las visitas de bañistas.

Entre los puntos positivos puede destacarse el aparcamiento situado en la parte superior; que se trata de una cala de agua cristalina y con muchos peces para disfrutar del esnórquel y todo lo apuntado antes. En el apartado negativo puede decirse que sólo puedes bajar en bus o andando; no admiten mascotas; y la arena es en su mayoría de piedras, por lo que se recomienda un calzado específico.

¿Cómo llegar a la Cala del Cañuelo?

Calas de Nerja

Cala Torre del Pino

En esta pequeña cala, como en casi todas las de Nerja, la pesca está prohibida. Se trata de una pequeña playa virgen a la que hay que acceder caminando.

Como la Cala del Cañuelo, el agua es limpia y cuenta con un aparcamiento arriba, aunque la bajada sólo puede hacerse a pie y aquí un buen calzado se hace aún más importante. El suelo es todo de piedra.

Una playita de agua limpia donde muchas personas practican nudismo.

¿Cómo llegar a la Cala Torre del Pino?

Calas de Nerja

Cala Barranco de Maro

La Cala del Barranco es de piedra más cerca del agua y también arena. El acceso es a pie y algo complicado, por lo que también se recomienda buen calzado.

Suele estar con alta ocupación y la transparencia del agua depende mucho de las mareas. Cuenta con un restaurante y el punto más complicado quizás lo representa su saturación y un acceso algo difícil.

¿Cómo llegar a la Cala del Barranco de Maro?

Calas de Nerja

La Caleta de Maro

Una cala algo más grande que las demás calas nerjeñas. Muy cercana a Maro a la que se accede al final de un camino de arena desde el que se desciende por una escalera donde no se recomienda bajar muy cargado. La subida se realiza en aproximadamente 15 minutos.

Sus aguas, como la de las mayorías de las calas de la zona, son limpias y algo menos frías. Es de las calas más recomendadas para practicar esnórquel, y también es de piedra y con nudistas.

¿Cómo llegar a la Caleta de Maro?

Calas de Nerja

Éstas son las calas vírgenes que os recomendamos fuera del núcleo urbano de Nerja. En el mismo pueblo, en nuestro artículo sobre las playas de Nerja ya os hablamos de otras opciones como Playa del Salón, Caletilla, El Chorrillo y Carabeillo. Pequeñas playas que también pueden considerarse calas.

Si te apasionan nuestras calas y estás preparando tus próximas vacaciones puede que te interese recibir información sobre los precios de las habitaciones en Los Arcos, uno de los hoteles en Nerja que más demanda turística tiene durante todo el año. Te atendemos sin compromiso en el correo electrónico info@hotelosarcos.com o llamando al +34 952526670.

La entrada Las calas de Nerja | Hotel Los Arcos 🌅⛱🌞 se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
https://hotelosarcos.com/calas-de-nerja/feed/ 0
La historia del Balcón de Europa de Nerja https://hotelosarcos.com/historia-del-balcon-de-europa-de-nerja/ https://hotelosarcos.com/historia-del-balcon-de-europa-de-nerja/#respond Fri, 04 Jan 2019 15:09:14 +0000 https://hotelosarcos.com/?p=4296 El 12 de enero de 1885 el Rey Alfoso XII visitaba Nerja con motivo del terremoto que asoló Nerja y los alrededores el 25 de diciembre de 1884. Un sismo que afecto a unos cien pueblos entre Granada y Málaga, dejando un salfdo de unos 800 fallecidos y 1500 heridos.
Al finalizar su visita a pie

La entrada La historia del Balcón de Europa de Nerja se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
El 12 de enero de 1885 el Rey Alfoso XII visitaba Nerja con motivo del terremoto que asoló Nerja y los alrededores el 25 de diciembre de 1884. Un sismo que afecto a unos cien pueblos entre Granada y Málaga, dejando un salfdo de unos 800 fallecidos y 1500 heridos.

Al finalizar su visita a pie por el centro de Nerja contemplando y valorando los destrozos sucedidos, se detuvo al final de la calle que desemboca en el mirador y dijo: “este es el Balcón de Europa”.La historia del Balcón de Europa se remonta al siglo IX, cuando los árabes construyeron en ese mismo punto un fuerte que sirviera para controlar los ataques enemigos. Después de 1491, cuando toda la península era ya controlada por los cristianos tras la hegemonía musulmana, una torre fortificada se levantó en el mismo emplazamiento. El fin era el mismo que el de la fortaleza árabe: protección y defensa contra el enemigo.

Era conocido como el Castillo Bajo, sobre el que se fue desarrollando el núcleo del pueblo nerjeño. Fue una torre construida a comienzos del siglo XVI y reformada en el XVIII. Hasta que en 1810 un barco de la armada inglesa -aliada española en la Guerra de la Independencia contra los ejércitos napoleónicos-  la destruyó; evitando que los francesas la usaran como refugio. También acabaron con La Torrecilla.

Del Paseo de la Batería a la Plaza del Balcón de Europa

La amplia explanada resultante después de este ataque fue utilizada por los lugareños como un lugar especial y de reunión. Lo que fue el Paseo de la Batería iría conociéndose como la Plaza del Balcón de Europa.

Pocos años después se produciría el citado terremoto, que una vez más azotó a Nerja. Y la visita de Alfonso XII bautizando este escenario como el Balcón de Europa.

Aunque muchos historiadores tienen sus dudas sobre quién y cómo se puso nombre a esta preciosa plaza-mirador, en el año 2003 levantaron una estatua del monarca y una placa; así, el texto que puede leerse en el suelo del mirador oficializa la versión más sostenida. Junto a la figura de Alfonso XII, varios cañones antiguos homenajean también al histórico Castillo Bajo.

Resultado de imagen de placa rey alfonso xii nerja

Cómo llegar al balcón de Europa

Si estás de visita en Nerja y quieres saber cómo puedes llegar más fácilmente al Balcón de Europa, te lo contamos. Al estar en el mismo centro del pueblo, lo mejor es buscar un aparcamiento público o aparcar en alguna calle cercana.

Caminando, tenemos acceso a la Plaza del Balcón de Europa desde tres calles: Puerta del Mar, Carmen y la Iglesia. Os recordamos que la iglesia del pueblo se encuentra en la misma plaza.

Cómo llegar al Balcón de Europa

Algunas fotos del Balcón de Europa de Nerja

Ya conoces un poco mejor la historia del balcón más famoso de Nerja. ¿Te encanta Nerja y todos sus atractivos y la visitas a menudo? ¿Estás preparando tus próximas vacaciones? Contáctanos y te informamos del precio de las habitaciones en uno de los hoteles en Nerja más demandados. Puedes escribir al correo info@hotelosarcos.com o llamar al +34 952526670

La entrada La historia del Balcón de Europa de Nerja se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
https://hotelosarcos.com/historia-del-balcon-de-europa-de-nerja/feed/ 0
El tiempo en Nerja https://hotelosarcos.com/el-tiempo-en-nerja/ https://hotelosarcos.com/el-tiempo-en-nerja/#respond Thu, 27 Dec 2018 13:47:11 +0000 https://hotelosarcos.com/?p=4239 El tiempo en Nerja se caracteriza por unos 300 días de sol con temperaturas muy agradables durante casi todo el año. Con la humedad elevada, especialmente durante los meses de verano, como único inconveniente. A continuación compartimos todos los detalles sobre el clima en esta población malagueña. 
Una de las primeras realidades que hay que

La entrada El tiempo en Nerja se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
El tiempo en Nerja se caracteriza por unos 300 días de sol con temperaturas muy agradables durante casi todo el año. Con la humedad elevada, especialmente durante los meses de verano, como único inconveniente. A continuación compartimos todos los detalles sobre el clima en esta población malagueña. 

Una de las primeras realidades que hay que analizar del tiempo de Nerja es el porqué es cómo es, por qué esa especie de ‘microclima’ que ofrece buen tiempo durante casi todo el año. Y es que es te pueblo está rodeado por un conjunto de montañas (Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama) que hacen de escudo hacia el exterior. Una especie de herradura que mantiene la humedad que se genera durante todo el año, manteniendo un clima subtropical que hace de Nerja un lugar único con una agricultura y una gastronomía también diferentes.

Si comparamos la temperatura media y las precipitaciones de España y Nerja podemos comprender mucho mejor el porqué de visitas y residencias. Muchas personas vienen a este municipio cada año por vacaciones y otras, con un gran porcentaje de extranjeros, deciden establecer aquí su vivienda definitiva.

el tiempo en nerja

La temperatura en Nerja en invierno y en verano

Durante los meses más fríos, noviembre, diciembre, enero y febrero, en Nerja hay una temperatura media durante el día de 15 grados, con 7º durante la noche. En cambio, durante los meses de más calor (mayo, junio, julio, agosto y septiembre), la temperatura media matinal es de unos 30º, con el lógico pico de agosto, y la media nocturna es de unos 21º aproximadamente.

Los niveles de humedad en Nerja

La humedad, con el mar como gran condicionante y el entorno como una especie de fortaleza contra el exterior, es importante. Especialmente durante los meses de verano, cuando la sensación se hace más bochornosa.

el tiempo en nerja

La lluvia en Nerja

Los meses de noviembre y enero son históricamente los meses con un mayor porcentaje de precipitaciones en suelo nerjeño; mientras que en meses como junio, julio o agosto la lluvia pasa casi inadvertida.

el tiempo en nerja

La temperatura media del agua en Nerja

Del 8 de julio al 21 de septiembre es cuando el agua del mar en Nerja tiene una temperatura más alta, una media de 22º, siendo agosto el mes en el que agua alcanza mayor temperatura.

En cambio, de noviembre a mayo es cuando el agua alcanza los niveles más bajos, con una media de 17º. Durante el mes de febrero, con una media de 15º, es cuando más frío pasaréis en Nerja al bañaros.

En este gráfico de weatherspark.com podéis comprenderlo mejor.

el tiempo en nerja

Para terminar, después de haber hecho un repaso completo a la meteorología de Nerja, nos hacemos una última pregunta. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Nerja? Teniendo en cuenta que el turista valora por encima de todo los días soleados y sin precipitaciones, a ser posible con temperaturas más suaves, os recomendamos visitar nuestro pueblo de mayo a principios de julio y desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre.

Ya conoces un poco mejor el clima de Nerja. Si estas planificando tus próximas vacaciones y buscas hoteles en Nerja, pídenos presupuesto sin compromiso. Puedes escribir al correo info@hotelosarcos.com o llamar al +34 952526670

La entrada El tiempo en Nerja se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
https://hotelosarcos.com/el-tiempo-en-nerja/feed/ 0
La historia del campero malagueño 🍔 https://hotelosarcos.com/campero-malagueno/ https://hotelosarcos.com/campero-malagueno/#respond Tue, 11 Dec 2018 14:11:40 +0000 https://hotelosarcos.com/?p=4145 Quien disfruta viniendo a Nerja y a Málaga en sus vacaciones sabe y siente que también le encanta disfrutar de la gastronomía malagueña en general. En el artículo de hoy queremos hablaros de la historia del campero malagueño. Un famoso bocadillo del que muchos hemos disfrutado durante nuestras visitas a Málaga y Nerja.
El campero de

La entrada La historia del campero malagueño 🍔 se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
Quien disfruta viniendo a Nerja y a Málaga en sus vacaciones sabe y siente que también le encanta disfrutar de la gastronomía malagueña en general. En el artículo de hoy queremos hablaros de la historia del campero malagueño. Un famoso bocadillo del que muchos hemos disfrutado durante nuestras visitas a Málaga y Nerja.

El campero de Málaga siempre sienta bien y se prepara con pan prensado en una plancha tipo grill con todo tipo de rellenos. ¡Al gusto del consumidor!

Cómo hacer un campero malagueño

Si te has parado a buscar algo de historia sobre este bocadillo seguro que te has topado con un bar de Málaga que cerró en 2013. Los Paninis es, reconocido por ellos mismos y por la competencia, el negocio que inventó este famoso bocadillo. Corría finales de los años setenta, y el negocio de hostelería estaba en parte en ofrecer una comida rápida y rica para los consumidores de películas en las famosas salas de cine de Málaga…

campero malagueño campero malagueño campero malagueño

Así surgió la receta original de este delicioso boca. Lo primero que explican los pioneros es que el nombre viene del uso de ingredientes del campo en la elaboración. Aunque hay muchas versiones, la receta del campero malagueño tradicional es la siguiente:

  • Tomate natural en rodajas.
  • Lechuga.
  • Queso.
  • Jamón.
  • Mahonesa.
  • Ketchup.
  • Mostaza.

El pan del campero malagueño

El pan que se usaba en sus orígenes para elaborar este sabroso bocadillo era una pieza de unos 25 cm que se encargaba a los panaderos (siempre fue de la panadería El Molinillo) semicocida. De esta forma, el pan del bocata terminaba de hacerse al final del proceso, sobre la famosa plancha que daba esa temperatura y textura tan especial.

Este fue el comienzo de la historia de los camperos malagueños, que fueron cogiendo cada vez más fama y extendiéndose por bares de toda Málaga, provincia y otras ciudades con el giro de los nuevos ingredientes.

Los camperos más famosos son el campero de pollo y el campero vegetal, aunque existen multitud de tipos… ¡Quién no se ha comido un campero en la Plaza Tutti Frutti de Nerja de madrugada! 🙂

Los mejores camperos de Málaga

En el vídeo de El Cocinero Fiel que compartimos a continuación hacen un repaso muy completo a los locales malagueños que sirven los mejores bocadillos camperos. ¡Esperamos que os guste y os sea útil!

Si además de la gastronomía malagueña te apasionan Málaga y Nerja en general, seguro que te interesa contactar con nuestro hotel en Nerja y pedir un presupuesto sin compromiso. Puedes escribir al correo info@hotelosarcos.com o llamar al +34 952526670

La entrada La historia del campero malagueño 🍔 se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
https://hotelosarcos.com/campero-malagueno/feed/ 0
Las Cuevas de Nerja: Precios de entradas y horarios https://hotelosarcos.com/informacion-sobre-las-cuevas-de-nerja/ https://hotelosarcos.com/informacion-sobre-las-cuevas-de-nerja/#respond Tue, 04 Dec 2018 12:53:23 +0000 https://hotelosarcos.com/?p=4045 Las Cuevas de Nerja representan uno de los atractivos turísticos principales de este bonito pueblo costero malagueño. En estas cuevas, descubiertas el 12 de enero de 1959, se encuentran entre otros intereses unos dibujos de focas. Unos restos que, según las últimas averiguaciones, tendrían unos 20000 años de antigüedad y pertenecerían al Magdaleniense. En este artículo queremos daros

La entrada Las Cuevas de Nerja: Precios de entradas y horarios se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
Las Cuevas de Nerja representan uno de los atractivos turísticos principales de este bonito pueblo costero malagueño. En estas cuevas, descubiertas el 12 de enero de 1959, se encuentran entre otros intereses unos dibujos de focas. Unos restos que, según las últimas averiguaciones, tendrían unos 20000 años de antigüedad y pertenecerían al Magdaleniense. En este artículo queremos daros información útil para resolver todas vuestras dudas. Así podréis organizar mucho mejor vuestra visita durante las vacaciones. 

Antes de comenzar con información útil sobre este punto de interés para turistas y visitantes, queremos explicaros algo muy importante sobre la historia de esta formación…

¿Quién descubrió esta importante caverna?

Era el 12 de enero de 1959 y cinco jóvenes pertenecientes a los pueblos de Maro y Nerja emprendieron una aventura para coger murciélagos a un lugar cercano a la cueva conocido como La Mina. Desde el interior de ese lugar advirtieron una brisa húmeda que salía de una estrecha grieta. Intentaron acceder pero unas estalactitas se lo impedían, así que regresaron a sus casas para volver días más tardes con herramientas para poder romperlas y continuar con el descubrimiento.

Regresaron y uno de ellos pudo pasar por el pequeño hueco que quedaba al romper las estalactitas. Desde una plataforma pudo saltar hasta el suelo; avisó a sus amigos y todos juntos se arrastraron por un pasaje de difícil acceso que les condujo a una enorme galería donde la inmensidad se apoderaba de las luces de sus linternas. Entre la oscuridad y las ráfagas de luz pudieron advertir que ya habían estado antes allí otras personas, ya que vieron esqueletos en el suelo. Por miedo y por respeto decidieron acabar con su aventura y contar el descubrimiento a familiares, profesores y amigos. Habían descubierto las Cuevas de Nerja.

The Nerja Caves, como se conocen en inglés, son, junto a otros valores como el acueducto de Nerja, el Río Chíllar y el Balcón de Europa, uno de los valores turísticos nerjeñas más importantes para ver en Nerja.

Precio de la entrada a las Cuevas de Nerja

El complejo de las Cuevas de Nerja ofrece diferentes posibilidades y paquetes para los visitantes. El arco de precios oscila desde los 10 € de la visita audioguiada hasta los 15 euros de las visitas especiales en inglés o la actividad especial de visitar la cueva junto a un científico. Toda la información está en la página oficial.

Cómo llegar y horario para visitar las cuevas

Para acceder a las cuevas en coche lo tendréis muy fácil, aunque también hay una línea de autobuses que pueden trasladarte hasta la misma puerta del complejo desde Málaga y Nerja.

En definitiva, conduciendo sólo hay que circular por la Autovía del Mediterráneo (A-7) sentido Almería. Al llegar a la salida 295 encontraremos la señalización de desvío para acceder a la gruta. Por lo que no hay problema.

Este bonito accidente abre sus los 365 días del año a excepción del 1 de enero y del 15 de mayo. El horario de visitas para el público es el siguiente:

Visita general: de 09:30 a 15:30 horas.

Visitas: horario continuado de 09:30 a 18:00 horas.

las fotos más impresionantes de las Cuevas de Nerja

Cuevas de Nerja Cuevas de Nerja Cuevas de Nerja Cuevas de Nerja Cuevas de Nerja

Si te apasionan los monumentos y la cultura de Málaga y Nerja, en algún momento necesitarás contactar con los mejores hoteles en Nerja para organizar tu próxima visita. Puedes escribir al correo info@hotelosarcos.com o llamar al +34 952526670 y te atenderemos sin compromiso. 

La entrada Las Cuevas de Nerja: Precios de entradas y horarios se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
https://hotelosarcos.com/informacion-sobre-las-cuevas-de-nerja/feed/ 0