Entrevistas – Hotel Los Arcos https://hotelosarcos.com Hoteles en Nerja con Encanto Wed, 13 Mar 2019 13:29:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.10 https://hotelosarcos.com/wp-content/uploads/2018/10/cropped-favicon-1-32x32.png Entrevistas – Hotel Los Arcos https://hotelosarcos.com 32 32 Nuria Fergó: “Nerja es un paraíso. Por el clima, su gente y sus rincones” https://hotelosarcos.com/entrevista-nuria-fergo/ https://hotelosarcos.com/entrevista-nuria-fergo/#comments Wed, 13 Mar 2019 13:22:37 +0000 https://hotelosarcos.com/?p=4393 Nuria Fergó es una gran embajadora de Nerja en el mundo, y por eso es la protagonista de nuestra última entrevista. Nuria, que se encontraba trabajando en Miami, recorre escenarios cantando y actuando sin olvidar quién es, de dónde viene y a dónde quiere llegar. La Fergó será siempre nerjeña, y es lo lleva con

La entrada Nuria Fergó: “Nerja es un paraíso. Por el clima, su gente y sus rincones” se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
Nuria Fergó es una gran embajadora de Nerja en el mundo, y por eso es la protagonista de nuestra última entrevista. Nuria, que se encontraba trabajando en Miami, recorre escenarios cantando y actuando sin olvidar quién es, de dónde viene y a dónde quiere llegar. La Fergó será siempre nerjeña, y es lo lleva con mucho orgullo.

Nuria Fernández Gómez (Nerja, Málaga, 18 de abril de 1979), conocida artísticamente como Nuria Fergó, se dio a conocer en la primera edición del concurso Operación triunfo 2001. Comenzamos a conocerla mejor.

Entrevista a Nuria Fergó - Hotel los Arcos de Nerja Entrevista a Nuria Fergó - Hotel los Arcos de Nerja Entrevista a Nuria Fergó - Hotel los Arcos de Nerja
  • Muchos españoles conocieron a Nuria Fergó a través de Operación Triunfo. Pero en Nerja la conocíamos mucho antes. ¿Cómo ha sido la carrera de Nuria antes de llegar a OT y después? ¿Y hoy en día?

Muy gratificante. Desde mis comienzos, cantando en galas benéficas en mi pueblo para darme a conocer, como hoy en día. Feliz, porque hago lo que me gusta y es mi medio de vida.

Imagen cedida por www.nuriafergo.es
  • ¿Es muy diferente la Nerja donde tú creciste de la de hoy en día? ¿Cuáles son los mejores recuerdos que guardas de tu pueblo?

Sí. Antes era más pueblo… ahora hay mucha gente. Recuerdo cuando jugaba en la calle con mis amigas. Eso ya se ha perdido con tanta tecnología.

  • Qué respondes a quien te pregunta: ¿cómo es Nerja? 

Siempre digo que Nerja es un paraíso. Por el clima, su gente, sus calles, sus rincones. Se me llena la boca.

  • Qué lugares de Nerja recomendarías visitar en orden de importancia.

Balcón de Europa, Cuevas de Nerja, las calas, calles, Los Cahorros, ruta de tapeo…

 

  • ¿Cuál crees que es la mejor época del año para visitar Nerja? ¿Por qué?

Menos verano, cualquier estación del año (ríe). En verano Nerja se llena.
  • ¿Tienes un lugar favorito de Nerja al que siempre te gusta volver? 

Sí. El Balcón de Europa.

  • ¿Ya te han visitado tus amigos de Operación Triunfo en Nerja?

Sí, todos los que han podido me han visitado.

  • ¿Tú también te criaste soñando con ser parte de la pandilla de Verano Azul? ¿Qué le ha dado esa serie a tu pueblo?

Uy, yo tenía un añito cuando se rodó, pero he de admitir que lo he visto cada año que lo repetían por televisión. Incluso tengo todos los capítulos comprados. Gracias a la serie la gente conoce nuestro pueblo, y ahora también por Nuria Fergó (ríe de nuevo).
  • Lo que más te gusta y lo que menos te gusta de Nerja. 

Lo que más me gusta de Nerja es la calidad de vida. Y lo que menos, que es un pueblo y no puedo vivir en él en este momento por mi trabajo, y eso me da rabia, ya que allí tengo a toda mi familia.

  • ¿Y nuestra gastronomía? ¿La echas de menos por ejemplo ahora que estás en Miami trabajando? 

Uy, sí! Como en nuestro país, en ningún sitio. ¡Dieta mediterránea siempre!

  • ¿Qué le dirías al turista que aún no conoce Nerja? 

¡Que está tardando en venir! El que viene repite. Comprobado.

¿Quieres leer todas las entrevistas que hemos realizado a personas que de alguna manera representan a Nerja en España y el mundo. ¡Te enlazamos! 😉

Si andas preparando tu vacaciones de Semana Santa o verano y necesitas encontrar los mejores hoteles en Nerja, puedes contactar con el Hotel Los Arcos sin compromiso. Escribe a info@hotelosarcos.com o llama al +34 952526670. ¡Te estamos esperando!

ℹ La foto principal es propiedad de La Razón.

La entrada Nuria Fergó: “Nerja es un paraíso. Por el clima, su gente y sus rincones” se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
https://hotelosarcos.com/entrevista-nuria-fergo/feed/ 2
Francisco Ortega (Ayo en Verano Azul): “Mucha gente de Nerja no sabe dónde vive” https://hotelosarcos.com/entrevista-a-ayo-verano-azul/ https://hotelosarcos.com/entrevista-a-ayo-verano-azul/#comments Wed, 13 Feb 2019 13:44:35 +0000 https://hotelosarcos.com/?p=4376 “Llámame mañana de 11:30 a 12:30. Ahora me están esperando para ir al campo, y después tengo que venir a repartir paellas…”, así es Francisco Ortega Olalla, más conocido como Ayo, el dueño del chiringuito donde se reunían en torno a sus paellas en la Serie Verano Azul. El mismo al que Pancho la robó

La entrada Francisco Ortega (Ayo en Verano Azul): “Mucha gente de Nerja no sabe dónde vive” se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
“Llámame mañana de 11:30 a 12:30. Ahora me están esperando para ir al campo, y después tengo que venir a repartir paellas…”, así es Francisco Ortega Olalla, más conocido como Ayo, el dueño del chiringuito donde se reunían en torno a sus paellas en la Serie Verano Azul. El mismo al que Pancho la robó la yegua en un capítulo titulado ‘Sancho Panza’. “¿Sabías que me estuvieron pagando 30.000 pesetas durante cuatro años? Sí, 15.000 por mí y 15.000 por la yegua, que tenía el mismo estatus que yo…”, nos comenta Ayo entre risas. 

Así es el dueño del chiringuito de playa más famoso de España y parte del extranjero, que el 23 de abril cumple 80 años aunque afirma que son 81 “para que duela menos cuando tenga que cumplirlos realmente”. Cada año se va de vacaciones a Cuba y no piensa en jubilarse. “¡Qué voy a hacer yo parado si la cabeza y el cuerpo aún me funcionan!”.

  •  ¿Cómo fue la aparición de Ayo en Verano Azul? 

Antonio Mercero buscaba desde Tarragona a Estepona un chiringuito que abriera todo el año; entonces en toda España estaba solo el único que no cerraba era el mío… Además, al llegar a Nerja y ver el chiringuito lleno de buganvillas, Karina, mi primera mujer, que era sueca, en la caja, y un hombre sin camiseta y con una cinta en el pelo y medio descalzo haciendo paellas… ¡le encantó!

  •  Usted ha sido como un segundo padre para los actores de Verano Azul.

Sí, estaban aquí siempre. Yo hablé con Antonio Mercero para que hicieran las pruebas a Miguel (Tito). Los que más vienen son Cristina (Desi) y Juanjo (Javi), que muchas veces se quedan en mi apartamento.

Entrevista a Ayo Verano Azul

  •  ¿Cuántos años lleva usted haciendo paellas en Nerja? ¿Cómo aprendió?

Del año 63 al 69 vendía bebidas por la playa. Más tarde comencé a poner un mostrador en las ferias cercanas con un amigo, y me fui aficionando a este mundo. Al principio apenas sabía hacer las paellas, aprendí de los buenos cocineros que fueron pasando por mi chiringuito. 

  •  Ver hacer paellas a Ayo se ha convertido en un espectáculo más en Nerja.

A ver, al principio, como no tenía espacio en la cocina y el fuego era muy pequeño, decidí salirme a afuera a hacer las paellas. Y me di cuenta de que al turista le gustaba el espectáculo y se llevaba todo el tiempo haciendo fotos y preguntando. Así que decidí seguir haciéndolo así.

Entrevista a Ayo Verano Azul

  • Muchos seguro que no saben que usted fue de los primeros en entrar en las Cuevas de Nerja.

Sí, primero entraron Francisco Montesinos y los demás jóvenes en enero del 59. Poco después, unos muchachos y yo dijimos de hacer una excursión a una cueva que había en Frigiliana, y otros propusieron ir mejor a una cueva que acababan de descubirir… Yo había estado en la Gruta de las Maravillas de Aracena, pero aquello era diferente. Cuando vi aquellos esqueletos y huesos en la famosa Sala de los Fantasmas, y entre 150 ó 300 calaveras en otra, la verdad es que me impresionó mucho. Fuimos rápidamente a contarlo al pueblo y nadie se lo creía. Josepa Díaz, el Charrán, que era uno de los que venía conmigo, hizo más tarde una exposición de fotografías en la Calle Granada de Nerja; vino el periodista de Diario Sur José Cobos y nos entrevistó. Al día siguiente salió en su periódico, y toda la prensa nacional e internacional se hizo eco. Una semana después empezaron a llegar espeleólogos de todo el mundo. Recuerdo que un amigo y yo descubrimos una raíz dentro de la cueva que estaba a unos 30 cm de la superficie, así que ahí fue donde abrieron la puerta de la cueva.

  • ¿Y cuando sus amigos de Cuba le preguntan cómo es Nerja…?

Pues les explico que es un lugar que tiene mucho encanto por la situación que tiene. Uno de los pueblos más visitados de España. Les explico que tenemos un clima muy especial; aquí el mango y el aguacate se dan igual que allí y no se lo pueden creer. En el año 1993 me traje semillas de palma real de Cuba y las planté junto al chiringuito, donde siguen… ¡Mucha gente de Nerja no sabe donde vive!

  • ¿Cuando vienen amigos por primera vez al pueblo qué les recomienda ir a ver?

Lo primero que les digo que es conozcan bien el pueblo y a los nerjeños. Les recomiendo que vayan al balcón, a las cuevas, a Frigiliana, una excursión por el río chillar… allí puedes olvidarte de que estás en Nerja y andas en Canadá, con agua por todos sitios. ¿Sabías que Motril y Nerja son de los pueblos con más agua del mediterráneo?

  • ¿Cómo se lleva Ayo con los extranjeros que le visitan en su chiringuito?

Mi primera mujer, Karina, es sueca. Con ella tuve a mi hija, que tiene 39 años y me ha hecho abuelo; mi segunda pareja, Sofía, es francesa y la madre de Manue, mi segundo hijo, que tiene 24 años… Siempre he sido un poco malo para los idiomas, pero me he llevado muy bien con todos.

  • Muchas gracias, Francisco, ha sido un placer. ¿Algo que se nos olvide?

De 100 personas que vienen a Nerja, a 98 les encanta. Tenemos que valorar lo que tenemos, nuestras playas, el mar, el clima… ¡Yo desayuno todos los días en la Playa de Burriana a las 7:30 de la mañana!

Si estás organizando tus próximas vacaciones y busca un hotel en Nerja, puedes pedirnos presupuesto sin compromiso para alojarte en el Hotel Los Arcos. Escribe a info@hotelosarcos.com o llama al +34 952526670. ¡Te estamos esperando!

ℹ La foto principal es propiedad de helpinspain.co.uk

La entrada Francisco Ortega (Ayo en Verano Azul): “Mucha gente de Nerja no sabe dónde vive” se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
https://hotelosarcos.com/entrevista-a-ayo-verano-azul/feed/ 4
Miguel Joven (Tito): “Asomarse al Balcón de Europa es algo espectacular” https://hotelosarcos.com/entrevista-a-miguel-joven-braun/ https://hotelosarcos.com/entrevista-a-miguel-joven-braun/#respond Thu, 31 Jan 2019 13:08:08 +0000 https://hotelosarcos.com/?p=4365 Miguel Joven Braun (15/01/1973, Lübeck, Alemania) tiene mucho de ‘Tito’ -el personaje que representó hace 38 en Verano Azul-, y ‘Tito’ tiene mucho de Miguel Joven. La inocencia, la frescura y el desparpajo que le hicieron un inseparable de ‘Piraña’ en la inolvidable serie de Antonio Mercero. Hoy, a sus 47 años, sigue cosido a Nerja.

La entrada Miguel Joven (Tito): “Asomarse al Balcón de Europa es algo espectacular” se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
Miguel Joven Braun (15/01/1973, Lübeck, Alemania) tiene mucho de ‘Tito’ -el personaje que representó hace 38 en Verano Azul-, y ‘Tito’ tiene mucho de Miguel Joven. La inocencia, la frescura y el desparpajo que le hicieron un inseparable de ‘Piraña’ en la inolvidable serie de Antonio Mercero. Hoy, a sus 47 años, sigue cosido a Nerja. “Nacido en el 73, de madre alemana y padre español, nací en Alemania y moriré en Nerja”, reza su perfil de Facebook.

Actualmente trabaja como guía turístico y para la Fundación Cuevas de Nerja. Hemos querido entrevistarle porque sabe perfectamente qué es Nerja y los nerjeños y cómo ha ido evolucionando este precioso pueblo de la Costa del Sol a lo largo de los años.

  •  ¿Tito sigue dentro de Miguel Joven Braun? 

Hay mucho Tito en Miguel y al contrario, por eso creo que me seleccionaron para hacer Verano Azul. De forma casi mágica Antonio Mercero supo ver esa inocencia que tenemos ambos…

  • ¿Cómo recuerda su selección para participar en aquella serie?

Habían traído a todo el equipo y los actores desde Madrid. Eran jornadas de trabajo de 8 y 10 horas grabando, y el chaval al que trajeron para hacer de Tito no daba el rendimiento que esperaba Antonio Mercero. Entonces se paró la grabación de la serie y comenzó a buscar una alternativa. Ellos comían siempre en el Merendero de Ayo, donde mi padre trabajó durante 19 años, y fue el propio Ayo quien recomendó a Antonio que me hicieran una prueba; me la hicieron al fondo de la Playa de Burriana y supongo que les gustó. Todos pensábamos que era para un papel secundario, no nos imaginábamos que sería para uno de los papeles principales…

  • ¿Es muy diferente la Nerja donde tú creciste de la de hoy en día?

Todo ha cambiado. Las localidades costeras y turísticas evolucionan más rápido que en el interior. Pero la esencia de Nerja, que es lo más importante, sigue. Seguimos teniendo el ambiente de pueblo. Nerja ha crecido, pero creo que se ha hecho bien, sin perder su identidad y su esencia.

  • ¿Cómo definirías Nerja a una persona que aún no la ha visitado?

Es un rincón mágico que está en la Costa del Sol pero no es como el resto de la Costa del Sol, y no se descubre en dos días. Hay personas que vienen desde hace muchos años y aún no conocen muchos lugares. Tenemos una oferta turística diferente, un turismo muy basado en el paisaje y la naturaleza.

  • Imagina que vienen unos amigos por primera vez a Nerja, ¿cuáles son los sitios que le recomendarías visitar por orden de importancia?

Tenemos que recomendar siempre primero los sitios clásicos. Para quien viene de fuera y por primera vez, asomarse al Balcón de Europa es algo espectacular. El balcón, las cueva y luego otros lugares menos conocidos pero también muy interesantes. Frigiliana, que está a 7 kilómetros de Nerja, es uno de los pueblos más bonitos de España. Tampoco podemos olvidarnos de las calas, los acantilados, la sierra, el Río Chíllar… Todo merece la pena descubrirlo y no se consigue en un fin de semana.

Resultado de imagen de balcon de europa miguel joven

  • Teniendo en cuenta factores como el clima y la cantidad de visitantes, ¿cuál crees que es la mejor época del año para visitar Nerja?

No recomendaría venir a Nerja en agosto, porque sencillamente hay gente de más. El resto del año Nerja es muy recomendable. No hemos sabido vender todas las actividades que tenemos para hacer en Nerja fuera del turismo de sol y playa, y son muchas y se pueden hacer durante todo el año.

  • ¿Cuál es tu playa favorita de Nerja y por qué?

Tengo un rincón favorito dentro de mi playa favorita, que es Burriana. Desde el Chiringuito de Ayo hasta el final, hasta las rocas. Es un sitio mágico hasta el que puedes llegar en cinco minutos desde el centro. Todo es naturaleza, con el mar y las rocas, y me encanta…

Resultado de imagen de playa burriana nerja

  • Muchas gracias, Miguel. ¿Algo para despedirnos?

Recomendar a todos que vengan a Nerja y la descubran. Primero de escapada, porque Nerja engancha y volverán siempre. Verano Azul te hace venir y Nerja te hace volver. Lo he visto durante toda la vida.

Si buscas hoteles en Nerja, puedes contactarnos y solicitar el primer presupuesto de estancia para vuestras próximas vacaciones en Nerja. Escribe a info@hotelosarcos.com o llama al +34 952526670.

La entrada Miguel Joven (Tito): “Asomarse al Balcón de Europa es algo espectacular” se publicó primero en Hotel Los Arcos.

]]>
https://hotelosarcos.com/entrevista-a-miguel-joven-braun/feed/ 0